Aintas

RECUBRIMIENTOS

Rara vez un recubrimiento falla por un solo factor. Más bien, suelen ser dos o más factores que actúan conjuntamente los que hacen que un recubrimiento falle en un lugar concreto, cuando ese mismo recubrimiento ha funcionado como se esperaba en otros lugares.
El siguiente es un ejemplo gráfico de esta premisa; fue un fracaso real. Los nombres se han eliminado para evitar la vergüenza de las partes implicadas.

SELLADO

 A la hora de seleccionar una tecnología de estanqueidad para una bomba o mezcladora que maneja lodos o fluidos con un alto porcentaje de sólidos, ¿cómo puedo hacer la mejor elección?
Debido a la gran variedad de lodos y equipos, no existe una solución general. Recomendamos utilizar un enfoque multifacético de análisis de todas las variables y un estudio a nivel de planta para obtener el máximo rendimiento…

MANTENIMIENTO

Las plantas de proceso de Europa y en concreto del territorio español se enfrentan a algunos retos específicos. La mayoría de ellas tienen instalaciones en funcionamiento desde los años cincuenta o sesenta. Se enfrentan a la creciente competencia del extranjero y deben hacer funcionar sus plantas durante más tiempo entre paradas…
 

MANTENIMIENTO

El coste real de la pintura para el mantenimiento de la planta implica una serie de factores, como los materiales, la mano de obra y el tiempo. Los avances en la tecnología de la pintura han dado lugar a revestimientos que requieren menos mano de obra para su aplicación, minimizan las interrupciones en la planta…
 
 

EMISIONES FUGITIVAS

El metano (CH4) es el segundo gas de efecto invernadero emitido en la mayoría de los países industrializados. En 2016, el CH4 representó aproximadamente el 10% de todas las emisiones de gases de efecto invernadero de Estados Unidos procedentes de actividades humanas, según el Departamento de Servicios Ambientales de Estados Unidos (EPA)…
 
 

CIERRES MECÁNICOS

Los intercambiadores de calor tienen retos de sellado muy específicos. Cuando se trata de aplicaciones de juntas, los intercambiadores de calor están entre los equipos más difíciles de sellar. Se trata de equipos complicados que requieren una atención especial en el sellado para lograr la seguridad adecuada y la máxima eficiencia. Si tiene problemas con…

CIERRES MECÁNICOS

Es imposible definir una lista de los factores que pueden provocar el fallo de un cierre mecánico. Esto es debido a la variedad de productos químicos y procesos que pueden llevarse a cabo. Sin embargo,  es posible ver algunos patrones que se repiten y que conducen al éxito o al fracaso. Al abordar estos factores, los usuarios pueden mejorar el rendimiento y la fiabilidad de sus bombas y cierres…

CIERRES MECÁNICOS

Los dispositivos de sellado para las turbinas hidroeléctricas Kaplan y Francis son componentes críticos que aseguran un funcionamiento fiable y el cumplimiento de las normas medioambientales. Quienes trabajan con estas turbinas en el sector hidroeléctrico están descubriendo que el uso de cierres mecánicos divididos para el sellado del eje principal puede suponer un avance significativo en sus operaciones…

ABRASIÓN

Los procesos en la industria involucran un amplio espectro de abrasión, impacto y corrosión. El equipo afectado, va desde grandes excavadoras de tierra hasta bombas y válvulas. El personal de mantenimiento de planta, trabaja continuamente para resolver problemáticas con los equipos que dejan de operar en los niveles de eficiencia que deberían, o que presentan averías y deben ser reemplazados…
 

CIERRES MECÁNICOS

En ocasiones nos enfrentamos a fallos repetitivos en cierres mecánicos que no logramos entender, ya que los equipos trabajan 24/7 y no monitorizamos o estamos presentes justo en el momento en que el cierre mecánico falla, desconociendo el motivo.
Normalmente se realiza un análisis post-morten para detectar los principales problemas que tiene la aplicación…

CORROSIÓN

En este artículo, se hablará de cómo el reacondicionamiento y la protección de las bombas desgastadas con los recubrimientos de alto rendimiento adecuados pueden restaurar la eficiencia perdida de la bomba, a menudo hasta los niveles mostrados en la curva de rendimiento de la bomba del…
 

SELLADO

¿Sellos mecánicos o empaquetaduras para bombas? ¿Cuál es la tecnología de estanqueidad más adecuada y más eficaz para su aplicación de bomba o agitador?
Hace tiempo, las empresas no querían pasarse a los cierres mecánicos por la complicada instalación y la necesidad de desmontar completamente el equipo…

SOSTENIBILIDAD

Los gases de efecto invernadero (GEI) se producen de manera natural y son esenciales para la supervivencia de los seres humanos y de otros millones de seres vivos, ya que regulan la temperatura del ambiente al absorber y emitir la energía necesaria para hacer que nuestro planeta pueda ser habitable…
 

CORROSIÓN

La industria del petróleo y el gas lleva mucho tiempo a la vanguardia en la adopción del uso de recubrimientos de alta temperatura para evitar la corrosión interna de los recipientes de proceso y otros equipos que funcionan a una temperatura superior a la ambiente. Hay muy buenas razones para ello…
 
 

FIABILIDAD

Hoy en día las empresas están actualizando su enfoque sobre la gestión y el mantenimiento de los activos, ampliando su visión parcial de los “equipos críticos” hacia procesos completos. El concepto de fiabilidad ya no se enfoca únicamente a mantener los procesos operando, sino que también comienza a involucrar conceptos de optimización…
 

SELLADO

Las DualPac 2211 y 2212 son empaquetaduras innovadoras y líderes en el mercado construidas con 2 materiales en paralelo por las propiedades beneficiosas de ambos, y que mejoran el MTBF y el rendimiento general de los equipos rotativos…
 
 

AGUAS

Durante la vida de una planta nos encontraremos situaciones en las que necesitemos soluciones seguras y fáciles tanto para unir dos tuberías o conectar un tubo con un elemento con brida. La primera solución mundial para estas tareas son las piezas de Multi/Joint.
Multi/Joint ha ido evolucionando y mejorando técnicamente hasta el día de hoy…
 

CORROSIÓN

La vida útil, la seguridad y la fiabilidad de los tanques de almacenamiento sobre tierra pueden ampliarse en gran medida mediante el uso de revestimientos industriales de protección. La selección de un revestimiento incorrecto o la no utilización de revestimientos en su totalidad puede provocar corrosión…
 

SELLADO DINÁMICO

Durante la vida de una planta nos podemos encontrar con numerosas situaciones en las que necesitamos llevar a cabo reparaciones de fisura, rotura parcial o rotura total en la pared de cualquier tubería, sin importar el año de fabricación o instalación de la misma…
 

CONFIABILIDAD

El mantenimiento predictivo es uno de los mantenimientos necesarios para hacer resguardo continuo y directo de todas las máquinas que se disponen. Este paso resulta necesario a nivel físico, ya que estudia las condiciones en las que opera una máquina y, si lo hace en sobre esfuerzo…

SELLADO ESTÁTICO

La tensión adecuada del asiento de la junta es importante para generar la presión necesaria para sellar una brida de forma fiable. Esta tensión de la junta debe mantenerse entre un determinado valor mínimo y máximo. La tensión de la junta se genera apretando los tornillos de la brida a un 30-70% de su límite elástico…
 

MONITORIZACIÓN

La monitorización exhaustiva de los equipos rotativos puede resultar rentable para los equipos de mantenimiento de muchas maneras, entre ellas la de «vigilar» los equipos en busca de posibles problemas día y noche. Sin embargo, muchos equipos se sorprenden del ahorro que supone esta nueva tecnología…
 

ABRASIÓN

Durante la fase de preparación de cualquier proyecto de recubrimiento es importante comprender los puntos fuertes y débiles del sustrato.
En el caso del acero inoxidable industrial, la dureza y la resistencia a la corrosión son sus puntos fuertes…
 

MACHINE HEALTH

El CBM es de los mantenimientos más tratados en la ingeniería y forma parte del plan de mantenimiento predictivo. Se encarga de mantener eficiente todos los complementos que sean necesarios para evitar una ruptura, una falla y cualquier otra situación desfavorable en situación técnica…

MACHINE HEALTH

El «Machine Health» es una condición a nivel de ingeniería que se encarga del estudio de los operadores mecánicos con la finalidad de que estos siempre estén al 100% de su capacidad, algo similar a lo que conocemos como un mantenimiento correctivo, con la diferencia de que se realizan amplios…

MACHINE HEALTH

Cuando a nivel productivo se hace referencia a la monitorización de equipos rotativos, se están relacionando las posibles variaciones que pueden tener las máquinas rotativas y las que se pueden predecir. Los equipos rotativos se utilizan en muchas empresas industriales y se encuentran…

CONFIABILIDAD

Son muchas las empresas que en la actualidad han descuidado el mantenimiento e incluso la innovación, ya que no suelen ser creativos o no tienen muy claro lo que significa la innovación. Muchos son los que suelen pensar en la innovación pasando el mantenimiento a un plano relegado…

CIERRES MECÁNICOS

Los cierres mecánicos están constituidos básicamente por un elemento fijo y otro rotario, en donde un elemento cuenta con una cara selladora de contacto de un material blando, para desgaste, como por ejemplo el carbón, y el otro posee una cara constituida de un material más duro.

CONFIABILIDAD

La eficiencia total del equipo (OEE) es una medida de eficiencia mecánica, esencial para implementar un sistema de mejora continua y comprender los procesos. El OEE es una herramienta que puede indicar la eficiencia real de cualquier sistema de producción a través de un número en forma de…

CONFIABILIDAD

La reducción de paradas es la reducción del tiempo de inactividad del equipo, produciéndose cuando el equipo no está funcionando debido a fallas no planificadas. Estas pueden deberse por fallas, daños en la pieza o al tiempo de inactividad planificado, es decir, el tiempo de inactividad requerido para…

CIERRES MECÁNICOS

Las bombas centrífugas son denominadas de esa forma porque el fluido ingresa a estas por el eje y sale continuando una trayectoria periférica por la tangente. Esta fuerza centrífuga es ejecutada por medio de un rotor, el cual es accionado por un motor eléctrico.

CONFIABILIDAD

La Eficiencia General de los Equipos, en inglés OEE (Overall Equipment Effectiveness), representa un instrumento integral de evaluación corporativa, en donde se mide la capacidad real para producir sin fallos la disponibilidad de los equipos y el rendimiento del proceso…

CONFIABILIDAD

La disponibilidad de una máquina suele ser uno de los elementos de un acuerdo de nivel de servicio. Se refiere al porcentaje de tiempo que la máquina está en funcionamiento. En términos de fabricación, es uno de los tres factores principales para calcular la OEE (eficiencia general del…

MACHINE HEALTH

La monitorización es un aspecto importante que forma parte del proceso de vida de un activo. Sin importar su tipo, las máquinas de fabricación de papel pueden ser objeto de este proceso, ya que puede traerles ahorros significativos y ventajas muy interesantes. Las máquinas son propensas a sufrir…

CIERRES MECÁNICOS

Una correcta selección de cierres mecánicos nos aporta la ventaja de evitar la fuga de fluidos en diversos equipos rotativos, como por ejemplo las bombas centrífugas. Este tipo de dispositivo consta de dos superficies anulares de rozamiento que se encuentran empujándose una contra otra de forma…

GESTIÓN DE ACTIVOS

La evolución se define como “el proceso de cambio generado de manera gradual que atraviesan los seres vivos, elementos, procesos, activos y organizaciones; lo cual trae consigo el surgimiento de nuevos aspectos.” En el caso del mantenimiento, se puede definir como “un conjunto de…

EQUIPOS ROTATIVOS

¿Te llaman la atención los equipos rotativos, qué son y cuál es su finalidad? Conozcamos un poco más acerca de ellos y su función a nivel empresarial. Un equipo rotatorio o giratorio es aquel que se utiliza generalmente en las industrias de procesos, así como en la industria petrolera…

GESTIÓN DE ACTIVOS

Los cierres mecánicos son una parte fundamental que posee todo equipo rotativo, ya que estos cierres se encargan de evitar la fuga de fluido de trabajo; como, por ejemplo, gas en el caso de compresores o agua en el caso de bombas centrifugas. Estos componentes, como cualquier otro, tienen una vida útil…

GESTIÓN DE ACTIVOS

Cuando nos referimos al mantenimiento y gestión de activos, hay una estrecha relación entre los conceptos de confiabilidad y fiabilidad. Con base a la norma EN 13306 la fiabilidad se define como “la capacidad de un activo de desarrollar una función solicitada bajo unas condiciones dadas durante un intervalo…