Analizamos e interpretamos las vibraciones de sus equipos rotativos
Cuando a nivel productivo se hace referencia a la análisis de equipos rotativos, se están relacionando las posibles variaciones que pueden tener las máquinas rotativas y las que se pueden predecir.
Cuando se menciona el análisis de equipos rotativos se encuentran presente unas estrategias, las cuales tienen la capacidad de visualizar y analizar el rendimiento, desgaste, así como los riesgos mecánicos de un determinado activo en un tiempo real.
Dichos indicadores o datos que arrojan los sensores pueden indicar la vibración y la velocidad de funcionamiento que ocurre. Se analizan con la intención de poder determinar el rendimiento que puede tener una máquina, así como los cambios del rendimiento del funcionamiento de la misma.
Dichas máquinas pueden arrojar fallos durante su vida útil y estos pueden ser predecibles, pero los solemos ignorar, trayendo consecuencias y gastos. A nivel productivo, se dice que, si se puede detectar una falla a tiempo, se puede llegar a evitar un cierre imprevisto o no planificado.
El procesamiento de los datos que se obtienen durante un proceso de monitorización de alta frecuencia de muestreo puede señalar los defectos que originan las desviaciones del rango normal de operación
Es necesario valorar la importancia que tiene el análisis de los equipos rotativos. Según Dan Nower de Emerson, se destinan más del 50% de las horas-hombre en realizar mantenimiento industrial a las maquinas o a los equipos después de haber ocurrido una falla. Sin embargo, la planificación de la monitorización de los equipos antes de que ocurra una contingencia permite la disminución del tiempo al 18 %.
Este es un proceso que implica varios aspectos:
- Equipo de monitoreo que permitirá recopilar datos acerca de su condición y del desempeño.
- Análisis de los datos resultantes con la intención de transformarlos en información útil.
- El mantenimiento predictivo nos permite tener una metodología que tiene la finalidad de mejorar la vida útil y permitir el rendimiento de los mismos.
- Este tipo de mantenimiento nos permite evitar fallas grandesy hacer un uso máximo de los activos que forman parte de una empresa de producción.
- Detección prematura de fallas
- Aumentar el MTBF
- Análisis profesional de los datos
- Mejorar la utilización de la mano de obra
- Aseguramiento de la calidad
- Aumentar la fiabilidad de los equipos
- Aumentar la seguridad
