Aintas

Análisis de sistema de vapor

El vapor de agua es uno de los medios de transmisión de calor de mayor efectividad, y su fácil generación y manejo lo han situado como uno de los servicios auxiliares más difundidos en la industria.

En los diagnósticos energéticos, se han encontrado grandes potenciales de ahorro en la generación y distribución de vapor, que van desde el 5 hasta el 20% del consumo de combustible habitual.

Porque inspeccionar purgadores de vapor

Es muy importante mantener los purgadores de vapor operando correctamente.  Las consecuencias de trabajar con purgadores de vapor en falla no pueden ser ignoradas, debido a:

  • Seguridad: Los golpes de ariete pueden causar daños serios en las instalaciones y al personal de su planta.
  • Eficiencia de los procesos de manufactura: Al mantener la temperatura correcta en su proceso.
  • Conservación de las líneas de vapor: La presencia de agua en las tuberías puede causar oxidación y otros problemas.
  • Reducción de costes: Es muy común tener fugas o fugas parciales en los purgadores de vapor debido al fallo del purgador o que éste haya llegado al final de su vida útil. Estas fugas suponen consumos de energía que es desperdiciada.

Una ruta de inspección regular de manera frecuente es altamente recomendable. Esta acción ayudará a disminuir los costos operativos, a incrementar la eficiencia y a mantener buenas condiciones de proceso.

Procedimientos recomendados para la inspección de purgadores de vapor

Para determinar la condición de operación de un purgador de vapor se hace uso de una combinación de métodos de prueba. Recomendamos el uso del método auditivo por medio de equipo de ultrasonido aunado con la observación visual de descarga del purgador, cuando este último sea posible. Cuando la condición de descarga a la atmósfera no sea posible, entonces el uso del dispositivo ultrasónico puede ser usado para determinar el estado de operación del purgador.

El método de medición de temperatura no muestra la condición de operación del purgador. Esta es simplemente una señal de la correspondiente presión de saturación “aguas arriba” del purgador y de la presión de la línea de retorno de condensado “aguas abajo”. El determinar la contrapresión en el sistema de retorno de condensado ayuda a cuantificar la cantidad de vapor vivo perdido por un purgador dañado. El equipo de ultrasonido provee información bastante clara de cómo está operando el   purgador.