Aintas

Metodología

DETECTAR

Identificar

Cuantificar

Calcular

Es muy importante asegurarse que no hay fugas

Calculamos el coste económico, el CO₂, los Kw necesarios y el volumen m3/h que supone su fuga de aire comprimido y otros gases.

Identificación de fugas

Objetivo

El objetivo principal de este proyecto es eliminar el 100% de las fugas de planta. Para ello es necesario realizar una detección de fugas que nos permita identificar, localizar y cuantificar las posibles fugas existentes de aire comprimido y gases técnicos en la zona de producción de su planta mediante la localización de fugas por ultrasonidos con la finalidad de saber la cuantificación de dichas pérdidas y el ahorro energético que obtendremos una vez reparadas.

El aire comprimido representa el segundo o tercer coste más alto de servicios en las industrias. el compresor hasta el punto de consumo. Estas fugas suponen pérdidas de entre un 25% y un 30% del aire comprimido en casos normales. En casos graves, las pérdidas pueden alcanzar incluso un 50% o más. La experiencia ha demostrado que para evitar grandes fugas de aire en instalaciones neumáticas hay que disponer de una vigilancia especial y un mantenimiento planificado.

El coste de re-acondicionamiento de las instalaciones antiguas para reducir pérdidas es muy pequeño en comparación con el posible daño económico. Normalmente, los usuarios de aire comprimido no se dan cuenta de la cantidad de aire que se escapa por las pequeñas fugas. La tabla I muestra el caudal de aire que se pierde según el diámetro del orificio que ocasiona la fuga y la potencia necesaria para comprimir esa cantidad de aire. Además, hay que tener en cuenta que una fuga consume aire constantemente. En cambio, una unidad neumática en promedio funciona 40 al 50% del tiempo. Por lo tanto, una fuga consume del orden del doble de la potencia que consumiría una unidad con el mismo volumen instantáneo.

Equipo utilizado

Ultrasonidos: UP-10000CF

Detección de fuga de propagación aérea por ultrasonidos